Formas de mejorar la flexibilidad

Hoy hablaremos de cómo mejorar la flexibilidad, lo que nos ayudará a realizar con mayor facilidad cualquier movimiento y a prevenir las lesiones musculares. Dependiendo de que deporte o actividad realices te beneficiará la flexibilidad en una zona concreta o en otra, por ejemplo en el caso de los nadadores ,cuanto más se amplíe el rango de movimiento del hombro, será menos propenso a futuras lesiones.
Hay que tener en cuenta que la flexibilidad depende del tiempo, aumenta con el calor y disminuye con el frío.
Debemos calentar antes y después de realizar un entrenamiento completo, unos 20 minutos. Esto ayudará a la flexibilidad  para que los músculos no estén ni fríos ni tensos y sea difícil lesionarse.




Algunos ejercicios concretos para la flexibilidad son:
-Balanceo de piernas: Apoyándose en una pared balanceamos una pierna haciendo el movimiento de un péndulo.
-Balanceo de brazos: Colocamos los brazos a la altura de los hombros estirados, y a la vez que caminamos moveremos los brazos se un lado a otro pasando por el pecho, alternando del derecho al izquierdo y viceversa. Cuanto mayor rango de movimiento podamos realizar, mas mejoraremos la flexibilidad.
-Alcance de rodilla: Da un paso con la pierna izquierda elevándola lo más posible, ayudándote con las manos lleva la rodilla hasta el pecho, dejándola allí un par de segundos, realiza el paso con la pierna elevada, y repite la acción con la pierna derecha, así sucesivamente. Intenta elevar un poco más alta tras cada repetición.

Podemos combinar los ejercicios con yoga y pilates. También hay métodos alternativos como masajes, uso de sauna o jacuzzi o métodos de acupuntura.